Desde 1998 el American Film Institut viene publicando listados con “las 100 mejores películas” en diversas categorías. De todas esas listas, la que a mí más me gusta es la que recoge “las 100 películas más inspiradoras de todos los tiempos”.
1. Qué bello es vivir (1946)
2. Matar a un ruiseñor (1962)
3. La lista de Schindler (1993)
4. Rocky (1976)
5. Caballero sin espada (1939)
6. E.T. (1982)
7. Las uvas de la ira (1939)
8. El relevo (1979)
9. De ilusión también se vive (1947)
10. Salvar al soldado Ryan (1998)
11. Los mejores años de nuestras vidas (1946)
12. Apollo 13 (1995)
13. Hoosiers: más que ídolos (1986)
14. El puente sobre el río Kwai (1957)
15. El milagro de Ana Sullivan (1962)
17. Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
18. El diario de Ana Frank (1959)
19. Elegidos para la gloria (1983)
20. Philadelphia (1993)
21. En el calor de la noche (1967)
22. El orgullo de los Yankees (1942)
23. Cadena perpetua (1994)
24. Doble triunfo (1978)
25. Fuego de juventud (1944)
26. Los viajes de Sullivan (1941)
27. El mago de Oz (1939)
28. Solo ante el peligro (1952)
29. Campos de sueños (1989)
30. Gandhi (1982)
32. Tiempos de gloria (1989)
33. Casablanca (1942)
34. Luces de la ciudad (1931)
35. Todos los hombres del presidente (1976)
36. Adivina quién viene a cenar (1967)
37. La ley del silencio (1954)
38. Forrest Gump (1994)
39. Pinocho (1940)
40. La guerra de las galaxias (1977)
41. La señora Miniver (1942)
42. Sonrisas y lágrimas (1965)
43. Doce hombres sin piedad (1957)
44. Lo que el viento se llevó (1939)
45. Espartaco (1960)
47. Los lirios del valle (1963)
48. 2001: Una odisea en el espacio (1968)
49. La reina de África (1951)
50. Juan Nadie (1941)
51. Seabiscuit (2003)
52. El color púrpura (1985)
53. El club de los poetas muertos (1989)
54. Shane (1993)
55. Fugitivos (1958)
56. Ben-Hur (1959)
57. El sargento York (1941)
58. Encuentros en la Tercera Fase (1977)
59. Bailando con lobos (1990)
60. Los gritos del silencio (1984)
Y ahora, una pregunta: ¿qué tres de ellas -o cuatro- os parecen las «más inspiradoras de la historia»? Espero vuestra opinión.
A esa lista de películas inspiradoras añadiría dos que a mí me han encantado: “Niebla en el pasado” y “Prueba de fuego”. Las dos son fantásticas.
Me parece notable el trabjo que haces en este blog, pues debe ser muy complicado tenerlo actualizado. Entrando en la cuestión, no veo en el elenco ¿Vive como quieras (You Can't Take it With You) de Frank Cappra, que como Qué bello es vivir, es una obra maestra. También debería estar en la lista la Pasión de Cristo y Jesús de Nazaret, filmes que realmente influyeron en su tiempo. Lo comprendo porque las altas instancias del cine “Holliwodense” están dominadas por judíos y protestantes, lo que explica que estas dos últimas cintas no estén, como que no aparezca un hombre para la eternidad
Para mi, prescindiendo de las que he citado, que no aparecen en la lista, voto por
Qué bello es vivir,
La lista de Schindler
Casablanca
Y por supuesto no puedo dejar de citar La guerra de las Galaxias y El Señor de los Anillos que me gustaron mucho
Curro Pérez
Me gusta mucho su blog, me resulta utilísimo…lo agrego!
Un saludo!
Uf, muy dificil decidr sólo cuatro, estas son las mias de la lista:
-Qué bello es vivir
-El club de los poetas muertos
-Matar a un ruiseñor
-2001:Una odisea en el espacio
Me ha encantado. No conocía la existencia de esa lista, y me parece fantástica. Voy a recomendarla a algunos amigos. Me he hecho recordar tantos buenos momentos que he pasado en el cine.
“Las cien películas más inspiradoras…”. En verdad el cine puede inspirar. A mí me inspiraron “Salvar al soldado Ryan”, “El show de Truman” y “La vida es bella”. De las que mencionas, me quedo con “Qué bello es vivir”, “Cadena perpetua” y “Caballero sin espada”.
Siempre estaré con el buen cine, sea de la época que sea.