Se trata de un Ranking que abarca a toda Iberoamérica y se basa en la selección y ponderación de los principales Premios publicitarios concedidos en España, Portugal y los países de Latinoamérica. En realidad, ésta es la segunda versión, pues la primera –a modo experimental- se limitaba exclusivamente a España. Con esta actualización, el conjunto de datos que ofrece es inmenso (casi ha sextuplicado su tamaño), y puede servir para investigaciones sobre la Publicidad en cualquier campo (valores, estrategias, creatividad) y en cualquier país (España, México, Brasil, etc). Tiene una utilidad muy directa para el mundo profesional, pero también para la docencia -tanto en la enseñanza media como en la superior- como, sobre todo, para la investigación publicitaria. Actualmente, su cobertura abarca toda la publicidad en español y en portugués.
Podéis consultarla aquí: http://rankingdepublicidad.unir.net/.
Además del Ranking general, mantiene los ranking españoles (anuncios y agencias) y está creando otros rankings nacionales en aquellos países que poseen una masa crítica suficiente de premios publicitarios: Brasil, Argentina, Colombia, México, Chile, Ecuador y Perú.
De periodicidad anual, este Ranking va camino de ser la principal clasificación y valoración de Anuncios y Agencias publicitarias en toda Iberoamérica.
Así, por ejemplo, el Ranking UNIR de Publicidad permite:
·Listar y ordenar las agencias y anuncios en función de los premios en festivales de publicidad.
·Listar las agencias con mayor prestigio, por años y países
·Listar y mostrar los anuncios más premiados, por años y países.
·Identificar a las agencias productoras de anuncios premiados.
·Registrar la publicidad premiada en Iberoamérica.
Os animo a que lo visitéis y a que lo utilicéis para vuestras clases, charlas e investigaciones. O. simplemente, para tener una referencia actual a la hora de valorar y enjuiciar la Publicidad. Que lo disfrutéis.