A veces nos preguntamos: “pero ¿cómo ha salido este niño así’?, ¿por qué es tan agresivo, desordenado, egoísta, contestón? ¡Si no he hecho más que darle cariño…!”.

Y es verdad que en casa les damos afecto, que les queremos. Pero nos olvidamos de que los niños nos vean actuar en muchos otros ámbitos, y esa actuación les marca. Unas veces, ven nuestros actos y los juzgan. Si los padres riñen, se produce una gran tragedia en su alma: “Papá es malo porque chilla a mamá”, y entonces sobreviene el trauma, la desilusión, la tristeza infinita de un niño que no estaba preparado para ese trance.

Otras veces ven nuestros actos y tienden a imitarlos. Y no siempre son positivos, como los que aparecen en esta historia. “Pero, ¿cómo ha salido este niño así? ¿Dónde ha aprendido todas esas cosas?”. Pues, desgraciadamente, a nuestro lado.

Ciertamente, la mayoría de nuestros actos son para ellos positivos y enriquecedores. Pero es bueno recordar que ellos nos ven siempre… y que serán, en buena parte, lo que les enseñemos con nuestra conducta. Para ellos, seremos siempre “el modelo”, el espejo en el que se miran para aprender a conducirse en sus vidas.

4 respuestas

  1. Que verdad más grande encierra este anuncio!!!! ¡¡¡Y qué difícil lo tenemos los padres de hoy en día para educar en valores cuando los hijos no ven sólo a sus padres, si no a una sociedad que a veces deja mucho que desear!!!

    Gracias Alfonso, y un abrazo, Susana Ternero.

  2. Gracias, Alfonso, por este anuncio. Me ha parecido duro porque aparecen vivencias realmente desgarradoras, pero sin duda alguna, es una ayuda y un estímulo para los padres. Gracias por la selección,

  3. Muy buena selección y muy buen mensaje, lástima que lo haya tenido que descubrir en un blog y no lo viera directamente en la Tv. de mi país, hay que concienciar.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *